Después de una larga temporada de trabajo intensivo, qué mejor que perderse como una burbuja por el cosmos, salir de la rutina para sumergirse en lo natural, la entropía, aunque solo sea por un breve periodo de tiempo.
Desde hace muchos años estoy saliendo siempre que puedo y la meteorología lo permite a la naturaleza para fotografiar el cielo y disfrutar de la tranquilidad, siento que no pueda documentarlo todo, pero estas últimas experiencias no las quiero perder.
Desde la última vez que escribí por aquí han sucedido muchas cosas, entre otras he mejorado equipos de astrofoto (para salidas) y he cambiado mi vehículo por una furgoneta camperizada.
Ahora vivo de otra manera, quizás sea cosa de la edad... pero se agradece mucho de poder disfrutar de una pequeña casita allá donde estés, la furgoneta sin duda es la mejor inversión que he podido hacer para disfrutar de esta afición y mucho más.
Respecto al equipo ahora para las panorámicas uso una canon R8 modificada que rinde estupendamente, no hay una diferencia abismal entre esta y la 6d, pero con la canon R8 además de captar mejor señal, no tengo apenas gradientes en la imagen, lo que hace que pueda fotografiar con mucha más facilidad, también uso ahora un sigma 24mm el cual es mecánicamente mejor que el samyang y deja las estrellas más finas. Con el Samyang 135mm llevo trabajando muchos meses para hacer de este objetivo el equipo principal de astrofotografía de paseo, y le he añadido una montura AM5, un ASIAIR, un enfocador automático y una CMOS ASI 2600MM con rueda portafiltros y filtros de 2" ANTILA de 4.5nm especiales para ópticas rápidas. Con este equipo espero captar a F2 detalles de gran campo extraordinarios, cuando pueda haré una nueva entrada en equipos mostrando los detalles ya que puedo decir ahora que el equipo está terminado.
Empezamos con las fotos, el primer día de vacaciones astronómicas lo pasé en lo alto del puerto de la losa, a 1740m de altitud y con las magníficas vistas de la sagra en primera persona. La noche fue espectacular, realmente increíble, las estrellas se caían del cielo, el cúmulo M6 de la mariposa brillaba intensamente, me parecía increíble estar viendo con tanta facilidad un objeto de casi magnitud 5, se veía con facilidad andrómeda saliendo por el este y la zona de cisne brillaba de una forma excepcional en el zenit dejando ver en la caída hacia sagitario todo el entramado de nebulosas oscuras y filamentos de la vía láctea, un espectáculo visual que sorprendería a cualquier persona.
Esa noche puse el equipo del Samyang 135 a fotografiar el objeto que había programado para este verano y con el equipo de las panorámicas me puse a inmortalizar esa preciosa vía láctea.
Aquí la foto de la vía láctea del puerto de la losa:
Equipo: Canon R8 Modificada para astrofoto junto a Sigma ART 24mm en un Gigapan Epic Pro sobre la montura Skywatcher GTI para el seguimiento.
La fotos fueron de 60" a F2.8 con seguimiento ISO 6400, 24 teselas.
Sorprende que con esos tiempos de exposición no hayan salido horizontes quemados por la contaminación lumínica y además se ha podido captar un leve airglow o luminiscencia nocturna en capas altas con tonos rojizos y verdosos. Las vistas hacia el sur eran espectaculares, realmente se veían estrellas hasta el horizonte, del viaje estaba muy cansado, me queda para otra visita hacer un timelapse del paso de las estrellas por el horizonte sur.
Estar a 1740 m de altitud en una de las zonas más oscuras de Europa es un lujo para los que disfrutamos del cielo, realmente el lugar era espectacular para la observación, es una verdadera lástima que en aquel paraje tan maravilloso solo hubieran verjas que impedían el paso a zonas más abiertas y el único lugar en el que pude parar fue en una cuenta junto a la carretera.
Aquí una foto diurna para apreciar mejor las vistas de la sagra y el sur.
Por la mañana recogí los trastos y me lancé hacia un nuevo lugar, nada más salir de allí, un poco más arriba vi un águila real junto a la carretera y cuando pasé junto a ella inició el vuelo deleitándome con su imagen y sus silbidos agudos, ahí me di cuenta que había iniciado las vacaciones en la naturaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario