9 de mayo de 2013

Supernovas SN2012aw, SN2013bm, y Cometas

Hace un año aproximadamente que explotó una estrella en la galaxia M95, en ese momento yo estaba con el observatorio medio montado, sin motorizar ni automatizar, tampoco tenía el código MPC ni los conocimientos suficientes como para medir supernovas, pero quise hacerle unas fotografías a esta galaxia y supernova esperando que llegara un día como este que supiera hacer estos trabajos para comparar el brillo.

SN2012aw, en estos momentos está cerca de la magnitud 18, aún es visible después de un año.


En esta fotografía hecha hace un año, se puede ver la supernova a los pocos días de la explosión, llegó a alcanzar la magnitud 13.



Supernova SN2013bm, descubierta a mitad del mes pasado por el equipo del observatorio di Monte Agliale (Lucca) en Italia, tiene una magnitud cercana a 17, parece que está incrementando el brillo pues en el momento del descubrimiento tenía una magnitud 18.



Aprovechando este hueco entre nubes fotografíe estos dos cometas, C/2011 J2 y 63P


Cometa 63P



 Reporte de observación enviado al MPC y listas de observadores de cometas y supernovas.



COD I57
OBS J. Lozano
MEA J. Lozano
TEL 0.25-m f/10 Schmidt-Cassegrain + CCD
AC2
ACK I57_2013_05_09-1

NET CMC-14

    CK11J020  C2013 05 08.86407 09 03 12.99 +50 17 08.1          15.7 N      I57
    CK11J020  C2013 05 08.86714 09 03 12.87 +50 17 08.2          15.7 N      I57
    CK11J020  C2013 05 08.87326 09 03 12.66 +50 17 08.0          15.8 N      I57

0063P         C2013 05 08.84940 10 06 02.18 +10 45 14.3          15.8 N      I57
0063P         C2013 05 08.84940 10 06 02.18 +10 45 14.3          15.8 N      I57
0063P         C2013 05 08.85403 10 06 02.38 +10 45 09.8          16.0 N      I57
0063P         C2013 05 08.85403 10 06 02.38 +10 45 09.8          16.0 N      I57
0063P         C2013 05 08.85503 10 06 02.41 +10 45 07.8          16.0 N      I57
0063P         C2013 05 08.85503 10 06 02.41 +10 45 07.8          16.0 N      I57

COD I57
OBS J. Lozano
CATALOGO: USNO A2.0 / CMC-14 - BANDA: R

                                   10x10  20x20  30x30  40x40  50x50  60x60   RSR   FC   COD
COMETA        UTC                    +/-    +/-    +/-    +/-    +/-    +/-     N  FWHM  CAT
------------  -------------------  -----  -----  -----  -----  -----  -----  ----  ----  ---
63P           08/05/2013 20:26:56  15.92  15.08  14.64  14.36  14.15  14.01   7.0  17.5  I57
63P           08/05/2013 20:26:56*  0.06   0.09   0.11   0.11   0.11   0.11     5   3.2  CMC
63P           08/05/2013 20:26:56  15.92  15.08  14.64  14.36  14.15  14.01   7.0  17.5  I57
63P           08/05/2013 20:26:56*  0.06   0.09   0.11   0.11   0.11   0.11     5   3.2  CMC
C/2011 J2     08/05/2013 20:50:53  15.71  15.03  14.77  14.64  14.56  14.50  14.2  18.1  I57
C/2011 J2     08/05/2013 20:50:53*  0.03   0.03   0.04   0.05   0.04   0.06     4   3.4  CMC

                                                                     AFRHO         LOG
COMETA        UTC                   DELTA    r     AP "   MAG   RSR    CM    +/-  AFRHO  OBS
------------  -------------------   -----  -----  -----  -----  ---  -----  ----  -----  ---
63P           08/05/2013 20:26:56    1.50   1.97  18.35  15.22    7     69    10  1.838  I57
63P           08/05/2013 20:26:56    1.50   1.97  18.35  15.22    7     69    10  1.838  I57
C/2011 J2     08/05/2013 20:50:53    4.14   4.04   6.65  15.87   14   1202    85  3.080  I57




OBS: Juan Lozano
TEL: S/C 250 mm
CCD: ST8-XME
CAT: USNO A2.0 / CMC-14

OBJETO    FECHA         MAG         +/-    N  OBS  CAT
--------  ------------  ---------  -----  --  ---  ---
SN2012aw  20130508.894  17.67CR            1  JLO  CMC
SN2013bm  20130508.879  16.91CR            1  JLO  CMC


7 de mayo de 2013

Cúmulo Galaxias Hercules

250 Galaxias catalogadas en una sola imagen, aunque el cúmulo en sí es el grupo de galaxias que hay en el cuadrante superior derecho y contiene unas 100 galaxias, en esta fotografía he catalogado alrededor de 250 galaxias que están en torno a 500 millones de años luz.

Por ahora muestro solamente la Luminancia, ya que no creo que haga por ahora el RGB debido a que este campo muestra objetos muy pequeños y con estructuras muy complejas que desde suelos suburbanos son imposibles de captar, tendré que esperar a una salida a cielos limpios donde pueda captar todo el RGB.

Aquí muestro la Luminancia y la toma con las galaxias anotadas, recomiendo ver a pantalla completa.


Toma Anotada




6 de mayo de 2013

Supernova SN2013bu en NGC 7331


Descubierta el 21 de Abril de 2013 por Koichi Itagaki.
En nuestra latitud, tenemos que esperar a la madrugada para poderla ver, aún quedando bastante al horizonte. Cada día empieza a alargar el periodo de Sol y las observaciones astronómicas se reducen.

A día 2 de Mayo, presenta una magnitud en torno a 15.

Aquí dejo la fotografía obtenida, acusa un error de guiado debido a la cercanía que tenía el telescopio al horizonte este en la observación.


Aquí dejo también un recorte de este mismo campo realizado a principios de Diciembre de 2012


Este es el informe fotométrico de la SuperNova enviado a David Bishop y las listas de observadores:



OBS: Juan Lozano
TEL: S/C 250 mm
CCD: ST8-XME
CAT: USNO A2.0 / CMC-14

OBJETO    FECHA         MAG         +/-    N  OBS  CAT
--------  ------------  ---------  -----  --  ---  ---
SN2013bu  20130502.145  15.39CR            1  JLO  CMC


Un poco de teoría sobre esta bonita galaxia by Wiki:


NGC 7331 es una galaxia espiral en la constelación de Pegaso, localizada 9º al noroeste de Scheat (β Pegasi). De magnitud aparente 10,4 puede ser observada con pequeños telescopios. Descubierta por William Herschel en 1784, es una de las galaxias más brillantes que no están incluidas en el catálogo Messier.

Desde nuestra perspectiva, NGC 7331 aparece con una inclinación similar a la Galaxia de Andrómeda (M31). Durante bastante tiempo fue considerada similar a la Vía Láctea, hasta el punto de describirla una gemela de nuestra galaxia, en cuanto a masa, número de estrellas y ritmo de formación estelar. Sin embargo, por un lado la presencia de una barra en el centro de nuestra galaxia ha mostrado que las similitudes no son tales, y por otro lado el estudio de las cefeidas de ésta galaxia mediante el Telescopio Espacial Hubble han mostrado que ésta galaxia se halla a 49 millones de años luz de la Vía Láctea, con lo que es mucho más brillante y masiva que nuestra galaxia, teniendo una magnitud absoluta similar a la de la Galaxia de Andrómeda y una masa estimada en 460000 millones de veces la de nuestro Sol.3 4 Imágenes obtenidas en el infrarrojo lejano y en ondas de radio muestran un anillo de polvo de casi 20.000 años luz rodeando la galaxia.5 En gran medida está formado por hidrocarburos policíclicos aromáticos, que resplandecen cuando reciben la luz de estrellas jóvenes. Por el contrario, en el centro de la galaxia predominan estrellas más viejas. De modo similar a lo que sucede en nuestra galaxia, el hidrógeno molecular de NGC 7331 está concentrado en un anillo con un radio de 3 kilopársecs, habiendo allí cierta actividad de formación estelar.6 7
El bulbo de NGC 7331 también se caracteriza por rotar en sentido contrario al resto de la galaxia,8 existiendo cierta evidencia de la presencia de un agujero negro supermasivo (500 millones de masas solares) en su centro,9 y finalmente NGC 7331 también muestra evidencias de haber sufrido un brote estelar en el pasado.10
Sólo una supernova (SN 1959D, de tipo IIL) ha sido identificada en NGC 7331.

3 de mayo de 2013

Repaso cometario entre nubes

Vaya un mes de Abril que llevamos, durante esta Luna a penas ha habido un hueco entre nubes y lluvia para hacer observación, por otro lado es normal, estamos en primavera. 

Ahora que parece que se van alejando las borrascas hay que aprovechar cualquier hueco para echar un vistazo a los cometas visibles y los que vienen.

En este artículo reciente de ALT1040 se puede ver una fotografía hecha por el hubble del ISON. Los valores Af(Rho) del cometa están estables y se espera poder ver un buen espectáculo para el mes de noviembre.

Aquí dejo las imágenes, una explicación de los Cometas fotografiados y el reporte enviado al MPC y listas de Observadores de Cometas.



C/2011 J2, Un bonito cometa que ahora mismo se encuentra navegando entre la órbita de Júpiter y Marte. Se espera que para principios del año siguiente llegue a alcanzar la magnitud 13 en su paso por el acercamiento a nuestro planeta.


C/2011 R1 Cometa que se encuentra en su alejamiento después de su paso por el perihelio hace un mes.


C/2012 K1, Actualización de este Cometa que dará mucho que hablar durante la primavera del próximo año.


C/2012 S1, Ya se encuentra alejándose de la órbita de Júpiter camino hacia el Sol, sin duda este Cometa está creando afición y dará mucho que hablar a finales de este año.


C/2012 X1, Cometa descubierto a finales del año 2012 que según los cálculos llegará a alcanzar la magnitud 12 durante el primer trimestre de 2014 en su paso por el perihelio.


098P, Cometa periódico descubierto en 1984 por Takamizawa que según los cálculos el 28 de Junio de 2188 pasará a 0.27 unidades astronómicas de la tierra. 




COD I57
OBS J. Lozano
MEA J. Lozano
TEL 0.25-m f/10 Schmidt-Cassegrain + CCD
AC2 
ACK I57_2013_05_02-1

NET CMC-14

    CK11J020  C2013 05 01.90110 09 07 01.04 +50 14 11.5          15.7 N      I57
    CK11J020  C2013 05 01.90473 09 07 00.96 +50 14 11.8          15.7 N      I57
    CK11J020  C2013 05 01.91203 09 07 00.54 +50 14 13.8          15.7 N      I57

    CK11R010  C2013 05 01.97830 14 21 14.99 +10 14 47.0          16.1 N      I57
    CK11R010  C2013 05 01.98043 14 21 14.80 +10 14 50.8          15.9 N      I57
    CK11R010  C2013 05 01.98113 14 21 14.68 +10 14 51.3          16.0 N      I57

    CK12K010  C2013 05 02.11900 17 13 45.89 +18 26 51.8          15.9 N      I57
    CK12K010  C2013 05 02.12111 17 13 45.78 +18 26 52.3          15.9 N      I57
    CK12K010  C2013 05 02.12488 17 13 45.68 +18 26 53.6          15.9 N      I57

    CK12S010  C2013 05 01.86480 06 41 58.68 +29 25 22.9          16.0 N      I57
    CK12S010  C2013 05 01.87377 06 41 58.85 +29 25 21.9          16.0 N      I57
    CK12S010  C2013 05 01.87741 06 41 58.92 +29 25 20.9          15.9 N      I57

    CK12X010  C2013 05 01.88574 08 36 23.18 +40 32 13.6          17.2 N      I57
    CK12X010  C2013 05 01.88941 08 36 23.40 +40 32 12.7          17.2 N      I57
    CK12X010  C2013 05 01.89669 08 36 23.48 +40 32 12.0          17.1 N      I57

0098P         C2013 05 01.98536 15 16 23.62 +03 20 57.0          19.2 N      I57
0098P         C2013 05 01.99071 15 16 23.58 +03 20 57.0          19.4 N      I57
0098P         C2013 05 01.99340 15 16 23.50 +03 20 58.4          18.5 N      I57


COD I57
OBS J. Lozano
CATALOGO: USNO A2.0 / CMC-14 - BANDA: R

                                   10x10  20x20  30x30  40x40  50x50  60x60   RSR   FC   COD
COMETA        UTC                    +/-    +/-    +/-    +/-    +/-    +/-     N  FWHM  CAT
------------  -------------------  -----  -----  -----  -----  -----  -----  ----  ----  ---
98P           01/05/2013 23:45:20  19.04  18.53  18.27  17.93                 5.9  17.6  I57
98P           01/05/2013 23:45:20*  0.36   0.23   0.17   0.40                   3   3.2  CMC
C/2011 J2     01/05/2013 21:45:26  15.70  14.90  14.64  14.49  14.41  14.38  11.1  18.2  I57
C/2011 J2     01/05/2013 21:45:26*  0.03   0.03   0.03   0.02   0.03   0.03     4   3.0  CMC
C/2011 R1     01/05/2013 23:30:47  16.02  15.12  14.61  14.24  13.99  13.78   6.2  17.9  I57
C/2011 R1     01/05/2013 23:30:47*  0.05   0.04   0.07   0.06   0.07   0.07     5   3.4  CMC
C/2012 K1     02/05/2013 02:55:40  15.89  15.32  15.21  15.17  15.18         10.9  17.9  I57
C/2012 K1     02/05/2013 02:55:40*  0.03   0.03   0.02   0.07   0.10            4   3.1  CMC
C/2012 S1     01/05/2013 20:51:58  15.92  15.40  15.27  15.15  15.12  15.15  11.1  17.6  I57
C/2012 S1     01/05/2013 20:51:58*  0.04   0.06   0.03   0.05   0.07   0.09     5   3.1  CMC
C/2012 X1     01/05/2013 21:23:21  17.20  16.49  16.01                        8.1  18.1  I57
C/2012 X1     01/05/2013 21:23:21*  0.06   0.06   0.17                          4   3.1  CMC

                                                                     AFRHO         LOG
COMETA        UTC                   DELTA    r     AP "   MAG   RSR    CM    +/-  AFRHO  OBS
------------  -------------------   -----  -----  -----  -----  ---  -----  ----  -----  ---
98P           01/05/2013 23:45:20    0.94   1.91  29.36  18.22    6      2     0  0.203  I57
C/2011 J2     01/05/2013 21:45:26    4.06   4.07   6.78  15.84   11   1211   109  3.083  I57
C/2011 R1     01/05/2013 23:30:47    2.11   3.05  13.07  15.67    6    215    35  2.333  I57
C/2012 K1     02/05/2013 02:55:40    5.21   5.89   5.29  16.06   11   3412   313  3.533  I57
C/2012 S1     01/05/2013 20:51:58    4.33   3.89   6.38  16.01   11   1069    96  3.029  I57
C/2012 X1     01/05/2013 21:23:21    3.93   3.89   7.02  17.59    8    206    25  2.314  I57

16 de abril de 2013

NGC 4565 Galaxia de la aguja

Aquí presento la astro-fotografía que más me ha costado hacer hasta ahora, a la que más tiempo le he dedicado, llevo bastante tiempo recogiendo señal de este campo estelar y seleccionando las mejores fotografías para la integración, he desechado muchas fotos y he tenido que repetir muchas tomas.

Para el procesado he utilizado Pixinsight y algo de photoshop para ajuste de color y exposición en zonas expecíficas.

La fotografía está realizada íntegramente desde el observatorio de astrofoto, teniendo estos tiempos de exposición en total:

25 x 900" Luminancia
12 x 900" RGB

Todo en Bining 1 y con el filtro IDAS.

No dejo de sorprenderme lo bien que se comporta el equipo bajo estos cielos de magnitud 18.5, cuando lo habitual es hacer este tipo de fotografías desde cielos con magnitudes por encima de 21.

Aquí muestro el resultado:

Recomiendo ver la fotografía en grande a tamaño completo aquí: Astrobin

Dejo aquí el reprocesado de esta imagen realizado el día 06 de Junio de 2013, poco a poco voy mejorando la técnica. :)




En estos días iré actualizando esta entrada con anotaciones y búsqueda de objetos de la fotografía.

Un poco de teoría by Wiki.


NGC 4565 es una galaxia espiral situada en la constelación de Coma Berenices a una distancia de 47 millones de años luz (14,3 megaparsecs) fácilmente visible con telescopios pequeños. Es un miembro de la nube de galaxias Coma I, la cual parece estar en proceso de acercamiento y eventual fusión con el vecino Cúmulo de Virgo.2
NGC 4565 es uno de los mejores ejemplos de galaxia espiral vista de canto junto con entre otras NGC 891 y NGC 5907, así cómo una galaxia espiral gigante más grande y luminosa que la propia Galaxia de Andrómeda.
Aunque durante mucho tiempo fue considerada una galaxia espiral normal, un estudio reciente realizado con el telescopio Spitzer muestra que en realidad es una galaxia espiral barrada con un anillo interno -similar a nuestra Vía Láctea-; otro estudio también reciente muestra la presencia de un pseudobulbo oculto dentro de ésa barra, la cual se ve casi desde un extremo -pareciendo un bulbo galáctico (en realidad inexistente)-, y sugiere que si NGC 4565 se viera de frente sería la galaxia de su tipo más espectacular entre las de su tipo del Universo cercano.3
NGC 4565 es también algo más rica en cúmulos globulares que nuestra galaxia, con una población estimada de ellos en alrededor de 240.4 ; sin embargo, su actividad de formación estelar es relativamente baja.

En esta imagen que muestro, que es la misma que la anterior sin correcciones estéticas, están anotadas solamente Galaxias. Galaxias "visibles" de los catálogos NGC/IC y PGC. Y después he pasado el catálogo GSC 2.3 con casi un billón de objetos catalogados para que muestre solamente las Galaxias entre la Magnitud 21 y 23 que aparecen.

Con paciencia y una buena puesta a punto del equipo se pueden conseguir desde cielos contaminados un resultado de observatorios profesionales de varias décadas atrás.


Me he permitido hacer un recorte de la fotografía imitando la zona fotografiada por el prestigioso astrofotografo que tanto admiro, Bob Franke desde su observatorio en Arizona. 
Aunque no haya sacado el mismo detalle ni por asomo, si que se distinguen la mayoría de los objetos que aparecen el la fotografía de Bob.



La fotografía de Bob Franke, la podéis ver aquí: http://bf-astro.com/ngc4565/ngc4565.jpg


14 de abril de 2013

Circumpolar y Cometas en una buena noche

La noche y madrugada anterior fue de las pocas que hay en el año para recordar, sin nubes, sin viento, sin humedad, sin Luna y además con una temperatura suave, alrededor de 12 grados, vamos, un placer ver amanecer y disfrutar de un paseo visual y fotográfico por la vía láctea y universo lejano.

A primera hora de la noche dejé los equipos trabajando en casa y cerca a la media noche fuimos Elia y yo a visitar los compañeros de Astrofotografía que estaban a una hora de camino en Almansa, y de camino pudimos visualizar un espectáculo impresionante, un bólido o meteorito hizo acto de presencia justo enfrente de nosotros, pensando que serían fuegos artificiales, debido a que tenía un color verdoso-rojizo. Lo mejor llegó cuando llegamos a Almansa, un placer ver tanta gente y tan buenos compañeros, no todo va a ser hablar mediante foros, disfrutamos de un café calentito junto a Paulino, Toni y Vicente, en el chalet portátil que se agenció Paulino y disfrutamos de un paseo visual por el cielo profundo (Mag. 21.4) con los impresionantes oculares que hacían juego al maravilloso Dobson 16 pulgadas de un compañero de Almansa. Alrededor de las 3 de la madrugada, regresamos a casa a continuar con los equipos haciendo astrofoto, y hasta las 7 pude disfrutar de una de las mejores noches astronómicas que recuerdo.

Dejo aquí una fotografía circumpolar realizada en Almansa y las fotografías y medidas de los Cometas observados en esta noche.


C/2011 L4, en la madrugada poco antes de salir el Sol, ofrece un bonito espectáculo ahora ya visible de forma regular para equipos de Astrofotografía.



C/2011 R1, Cometa que se encuentra en su alejamiento del Sol después de su paso por el perihelio en el pasado mes.



 117P, Bonito cometa periódico que tenemos cerca de nosotros, navegando sin descanso entre la órbita de Marte y Júpiter.


C/2012 F3 Cometa descubierto a principios del 2012, que ahora mismo se encuentra entre la órbita de Saturno y Júpiter, teniendo su máximo acercamiento a mitad del 2015, llegando a alcanzar la magnitud 14. Casualmente a la vez que fotografiaba el cometa un pequeño asteroide el 56005, hizo acto de presencia y no deje de aprovechar la oportunidad de medirlo.


C/2012 K1, este es otro de los Cometas que posiblemente nos den un bonito espectáculo, pues pasará muy cerca de nuestra órbita en la primavera de 2014, llegando a alcanzar una magnitud 6.
Aprovechando estas bonitas y brillantes estrellas que adornan la fotografía, he anotado las magnitudes y galaxias encontradas.


C/2013 E2, Cometa descubierto durante el mes pasado por Masayuki Iwamoto en Japón con una cámara canon y una lente de 100mm a f4!!, Sorprendente!! :) 


C/2013 F2, Cometa descubierto hace apenas 8 días por el equipo de Catalina Sky Survey en Arizona.



COD I57
OBS J. Lozano
MEA J. Lozano
TEL 0.25-m f/10 Schmidt-Cassegrain + CCD
AC2 
ACK I57_2013_04_14-1

NET CMC-14

    CK11R010  C2013 04 14.09190 14 57 45.94 +01 50 58.1          15.6 N      I57
    CK11R010  C2013 04 14.09333 14 57 45.77 +01 50 59.2          15.7 N      I57
    CK11R010  C2013 04 14.09395 14 57 45.68 +01 50 59.3          15.6 N      I57

    CK12F030  C2013 04 13.84461 11 39 53.62 +05 20 52.5          18.3 N      I57
    CK12F030  C2013 04 13.85340 11 39 53.45 +05 20 56.0          18.1 N      I57
    CK12F030  C2013 04 13.85778 11 39 53.30 +05 20 58.3          18.2 N      I57

    CK12K010  C2013 04 14.12134 17 24 58.54 +16 18 29.5          16.0 N      I57
    CK12K010  C2013 04 14.12362 17 24 58.53 +16 18 30.3          16.0 N      I57
    CK12K010  C2013 04 14.12586 17 24 58.49 +16 18 31.6          16.0 N      I57

    CK13E020  C2013 04 14.16492 22 21 56.26 +04 07 56.1          14.8 N      I57
    CK13E020  C2013 04 14.16619 22 21 56.46 +04 07 57.1          14.7 N      I57
    CK13E020  C2013 04 14.16958 22 21 57.06 +04 08 00.0          14.8 N      I57

0117P         C2013 04 14.10410 14 40 32.13 -10 41 45.3          15.6 N      I57
0117P         C2013 04 14.10655 14 40 32.00 -10 41 45.0          15.6 N      I57
0117P         C2013 04 14.10900 14 40 31.89 -10 41 44.8          15.5 N      I57

56006         C2013 04 13.84461 11 40 41.28 +05 25 55.0          18.8 R      I57
56006         C2013 04 13.85340 11 40 40.70 +05 25 56.8          17.9 R      I57
56006         C2013 04 13.85778 11 40 40.55 +05 25 57.4          17.1 R      I57

NET USNO-A2.0

    CK11L040  C2013 04 14.18182 00 25 03.37 +51 31 53.1          09.5 N      I57
    CK11L040  C2013 04 14.18745 00 25 03.19 +51 32 13.9          09.5 N      I57
    CK11L040  C2013 04 14.19032 00 25 03.09 +51 32 24.4          09.6 N      I57

    CK13F020  C2013 04 13.81925 09 05 01.07 +68 27 48.1          19.0 N      I57
    CK13F020  C2013 04 13.82335 09 05 01.05 +68 27 45.7          18.5 N      I57
    CK13F020  C2013 04 13.82540 09 05 01.14 +68 27 44.3          19.6 N      I57

COD I57
OBS J. Lozano
CATALOGO: USNO A2.0 / CMC-14 - BANDA: R

                                   10x10  20x20  30x30  40x40  50x50  60x60   RSR   FC   COD
COMETA        UTC                    +/-    +/-    +/-    +/-    +/-    +/-     N  FWHM  CAT
------------  -------------------  -----  -----  -----  -----  -----  -----  ----  ----  ---
117P          14/04/2013 02:33:26  15.55  15.05  14.84  14.71  14.60  14.51  16.6  17.7  I57
117P          14/04/2013 02:33:26*  0.02   0.04   0.06   0.07   0.08   0.10     3   3.1  CMC
C/2011 L4     14/04/2013 04:28:02   9.53   8.59   8.13   7.83   7.61   7.44  25.2  16.5  I57
C/2011 L4     14/04/2013 04:28:02*  0.02   0.05   0.06   0.06   0.06   0.06     6   3.3  USN
C/2011 R1     14/04/2013 02:14:33  15.63  14.72  14.17  13.81  13.55  13.37   6.9  17.9  I57
C/2011 R1     14/04/2013 02:14:33*  0.03   0.02   0.04   0.02   0.03   0.03     4   3.3  CMC
C/2012 F3     13/04/2013 20:25:44  18.16  18.00  17.88                        8.0  18.0  I57
C/2012 F3     13/04/2013 20:25:44*  0.13   0.28   0.16                          4   3.1  CMC
C/2012 K1     14/04/2013 02:57:59  16.00  15.54  15.53  15.63                12.0  18.5  I57
C/2012 K1     14/04/2013 02:57:59*  0.02   0.00   0.02   0.04                   3   3.2  CMC
C/2013 E2     14/04/2013 04:00:46  14.74  13.92  13.47  13.19  13.02  12.92   7.3  16.6  I57
C/2013 E2     14/04/2013 04:00:46*  0.05   0.03   0.03   0.06   0.07   0.08     8   3.2  CMC
C/2013 F2     13/04/2013 19:51:44  19.07  18.91  18.83                        5.1  18.5  I57
C/2013 F2     13/04/2013 19:51:44*  0.33   0.49   0.39                          7   3.4  USN

COMETA        UTC                   DELTA    R    APER    Mag   AfRho   +/-   Log   Obs
------------  -------------------   -----  -----  -----  -----  -----  ----  -----  ---
117P          14/04/2013 02:33:26    2.50   3.47  11.03  15.47    468    27  2.671  I57
C/2011 L4     14/04/2013 04:28:02    1.38   0.97  19.91  08.60   6251   233  3.796  I57
C/2011 R1     14/04/2013 02:14:33    1.97   2.91  14.01  15.19    266    38  2.424  I57
C/2012 F3     13/04/2013 20:25:44    6.15   7.04  04.48  18.33    841   103  2.925  I57
C/2012 K1     14/04/2013 02:57:59    5.54   6.06  04.97  19.38    192    15  2.283  I57
C/2013 E2     14/04/2013 04:00:46    2.00   1.51  13.77  14.35    159    21  2.201  I57
C/2013 F2     13/04/2013 19:51:44    6.14   6.22  04.49  19.29    269    53  2.429  I57



4 de abril de 2013

Cometas con valor Af(Rho)

Aprovechando un hueco entre nubes que hubo en el observatorio de la noche del 2 al 3 de abril, hice la observación de varios Cometas y un par de NEOs para probar la nueva versión del programa Focas de Julio Castellano, donde con la colaboración de otros Astrónomos amateur han implantado a este maravilloso programa, la medición Af(Rho), que consiste en crear un algoritmo que calcula básicamente el polvo que emite el Cometa sin importar la distancia a la que esté de la tierra, con este valor se puede saber la actividad y la salud que tiene el Cometa.

Este valor es ampliamente utilizado por los astrónomos profesionales en el cálculo de fotometría cometaria, y fue introducido por Michael A'Hearn en 1984.
Se puede ampliar la información sobre este valor en: Introducción Af(Rho)

Quiero agradecer a Julio Castellano y a todo el equipo de Observadores de Cometas la labor que se realiza de creación de software y mantenimiento de la página web y foro donde enviamos las medidas y fotografías para que podamos disfrutar mucho más de nuestra afición y además de forma colectiva.

La Astronomía es divertida y educativa!! :)

Cometa C/2012 X1 y NEO (146114) 2000 QU208


Cometa C/2012 S1 (ISON)


Cometa 63P


Cometa 29P


NEO (11405) 1999 CV3



Reporte enviado al MPC y las listas de observadores de Cometas.



COD I57
OBS J. Lozano
MEA J. Lozano
TEL 0.25-m f/10 Schmidt-Cassegrain + CCD
AC2
ACK I57_2013_04_03-1

NET CMC-14

    CK11J020  C2013 04 02.95763 09 37 13.23 +48 58 58.7          15.7 N      I57
    CK11J020  C2013 04 02.96451 09 37 12.69 +48 59 01.2          15.6 N      I57
    CK11J020  C2013 04 02.96610 09 37 12.50 +48 59 02.5          15.6 N      I57

    CK12S010  C2013 04 02.86689 06 37 22.52 +30 30 41.3          16.1 N      I57
    CK12S010  C2013 04 02.88223 06 37 22.43 +30 30 39.1          16.0 N      I57
    CK12S010  C2013 04 02.91613 06 37 22.26 +30 30 34.7          16.0 N      I57

    CK12X010  C2013 04 02.83887 08 33 05.26 +41 00 14.8          17.4 N      I57
    CK12X010  C2013 04 02.84362 08 33 05.26 +41 00 15.3          17.5 N      I57
    CK12X010  C2013 04 02.84836 08 33 05.22 +41 00 15.1          17.3 N      I57

11405         C2013 04 02.93971 06 24 52.53 +30 05 43.4          16.9 V      I57
11405         C2013 04 02.94397 06 24 52.97 +30 05 49.3          17.0 V      I57
11405         C2013 04 02.94594 06 24 53.15 +30 05 51.5          17.1 V      I57

E6114         C2013 04 02.83887 08 33 42.72 +40 52 04.6          19.1 V      I57
E6114         C2013 04 02.84362 08 33 42.73 +40 52 02.2          19.1 V      I57
E6114         C2013 04 02.84836 08 33 42.87 +40 51 59.5          18.9 V      I57

NET USNO-A2.0

0029P         C2013 04 03.04589 14 01 49.57 -23 57 59.1          16.3 N      I57
0029P         C2013 04 03.08035 14 01 48.75 -23 57 57.4          16.6 N      I57
0029P         C2013 04 03.08803 14 01 48.52 -23 57 56.6          16.6 N      I57

0063P         C2013 04 02.82702 09 40 03.70 +22 33 28.5          15.4 N      I57
0063P         C2013 04 02.82854 09 40 03.72 +22 33 26.5          15.4 N      I57
0063P         C2013 04 02.83217 09 40 03.76 +22 33 22.4          15.4 N      I57

COD I57
OBS J. Lozano
CATALOGO: USNO A2.0 / CMC-14 - BANDA: R

                                   10x10  20x20  30x30  40x40  50x50  60x60   RSR   FC   COD
COMETA        UTC                    +/-    +/-    +/-    +/-    +/-    +/-     N  FWHM  CAT
------------  -------------------  -----  -----  -----  -----  -----  -----  ----  ----  ---
29P           03/04/2013 01:50:59  16.54  15.54  14.91  14.39  13.98  13.65   7.4  17.5  I57
29P           03/04/2013 01:50:59*  0.13   0.20   0.24   0.29   0.29   0.20     7   3.0  USN
63P           02/04/2013 19:55:38  15.40  14.63  14.22  13.94  13.75  13.60  12.5  18.2  I57
63P           02/04/2013 19:55:38*  0.01   0.02   0.02   0.03   0.02   0.03     6   3.4  USN
C/2011 J2     02/04/2013 23:05:20  15.65  14.97  14.70  14.58  14.52  14.49  12.2  18.5  I57
C/2011 J2     02/04/2013 23:05:20*  0.02   0.03   0.05   0.05   0.05   0.04     6   3.2  CMC
C/2012 S1     02/04/2013 21:20:19  16.04  15.68  15.61  15.65                17.8  18.2  I57
C/2012 S1     02/04/2013 21:20:19*  0.02   0.08   0.11   0.15                   8   3.2  CMC
C/2012 X1     02/04/2013 20:14:48  17.39  16.80  16.58  16.52  16.60          9.8  18.3  I57
C/2012 X1     02/04/2013 20:14:48*  0.09   0.07   0.15   0.12   0.09            3   3.3  CMC

COMETA        UTC                   DELTA    R    APER    Mag   AfRho   +/-   Log   Obs
------------  -------------------   -----  -----  -----  -----  -----  ----  -----  ---
29P           03/04/2013 01:50:59    4.28   4.00  06.44  17.14    391    52  2.592  I57
63P           02/04/2013 19:55:38    1.19   1.95  23.26  14.47     84     6  1.922  I57
C/2011 J2     02/04/2013 23:05:20    3.74   4.21  07.38  16.03    919    72  2.963  I57
C/2012 S1     02/04/2013 21:20:19    4.20   4.23  06.56  16.79    587    31  2.768  I57
C/2012 X1     02/04/2013 20:14:48    3.77   4.16  07.31  17.77    184    18  2.265  I57