Pero si eres de los que has aprendido a hacer astrofotografía a base de salir al monte y sufrir los problemas que conlleva llevar equipos complejos y configurarlos en la naturaleza, echarás en falta la sensación de estar allí. Por eso poco a poco y con mucho esfuerzo monté un pequeño equipo con grandes posibilidades para salir a cielos muy oscuros.
14 de agosto de 2025
Nubes detrás de los velos
Pero si eres de los que has aprendido a hacer astrofotografía a base de salir al monte y sufrir los problemas que conlleva llevar equipos complejos y configurarlos en la naturaleza, echarás en falta la sensación de estar allí. Por eso poco a poco y con mucho esfuerzo monté un pequeño equipo con grandes posibilidades para salir a cielos muy oscuros.
7 de agosto de 2025
RHO Ophiuco cloud complex 2025
En la primera noche de mis astro-vacaciones en el puerto de la Losa a 1740m de altitud con vistas por debajo del horizonte, la visión de escorpio era espectacular, se veía completo y más abajo incluso, me quedé bastante tiempo observando a simple vista el cielo y con mis prismáticos 10x50.
Ya tenía programado un objeto al que fotografiar este verano y no quería perder tiempo de observación programando un nuevo objeto, además todos los años fotografío RHO Ophiuco, pero nunca consigo la calidad suficiente como para mostrar una buena foto, los gradientes del cielo unidos a los que generaba la canon 6d mas el objetivo hacía que procesar esos mosaicos fuera una tarea demasiado tediosa como para que tuviera un buen final, así que todas esas imágenes quedaron en el tintero.
El segundo día ya en tierras del Nerpio con tambièn un horizonte sur, sur-oeste perfecto decidí programar un mega mosaico de RHO Ophiuco de 6 teselas animado por las fotografías captadas la primera noche, casi perfectas en las esquinas y sin gradientes. ¿Quién sabe?, quizás esta vez sí podía conseguir una buena información que procesar.
Durante el resto de las astro-vacaciones me preocupé de captar las fotos programadas del mosaico y que fueran de una mediana calidad, que al menos no apareciera el horizonte ni árboles. No apostaba demasiado por este trabajo, así que tampoco invertí mucho tiempo, solamente 15 minutos por canal, que en total supondría unas 4.5h de observación.
Ya de descanso después de las astro-vacaciones puse a trabajar el ordenador calibrando y apilando las fotos de cada tesela, una vez hecha la tricomía, utilicé el método nuevo que ha desarrollado Pixinsight del proyecto MARS para limpiar las imágenes de gradientes provocados por el airmass ya que es un objeto que está prácticamente al horizonte en estas fechas, la calidad de las imágenes no era la que me gustaría tener pero a-26 de declinación tampoco puedo esperar nada mejor en nuestras latitudes, me dejó unir el mosaico usando pixinsight con las nuevas opciones de mosaicbycoordenates, creo recordar que se llamaba y pude aplicar el gradientmergemosaic sin ninguna complicación, estas herramientas ayudan mucho.
La foto final era espectacular de primeras, estrellas pequeñas, y dejaba ver buenos colores, realmente funcionan las nuevas herramientas de Pix, al estirar bien la imagen se empezaron a ver detalles que nunca antes había captado de esa zona con los medios que tenía, así que decidí procesarla hasta el final y aquí muestro el resultado.
Equipo utilizado: Samyang 135mm a f2, ASI 2600mm, filtros Antila RGB, montura AM5, guiado y enfoque ZWO con ASIAIR.
Tiempo de exposición RGB x 180" por canal 6 teselas total 4.5h
Se debe tener en cuenta que esto era solo una prueba, espero el año que viene mejorarla con creces ya que le dedicaré mucho más tiempo.
Desde Astrobin podéis verla en grande: Astrobin
Un verano Astrofotográfico, día 7 Final en Revolcadores
Un verano Astrofotográfico día 6, despedida de AstroAyna
6 de agosto de 2025
Un verano Astrofotográfico, día 5 Astroayna
Pasamos muy buen rato viendo entre huecos la vía láctea, preciosa después de haber pasado la tormenta.
Un verano Astrofotográfico, día 4 fiesta en los Pradillos.
Después de dormir confortablemente en la explanada de AstroAyna, tomo rumbo a Férez con la intención de disfrutar de la fiesta de la Astro-Paella de Miquel Duart conocida en todo el territorio nacional, aproveché la mañana para limpiar los observatorios ya que llevaba meses sin poder ir y descubrí algunas cosas que se habían deteriorado con el tiempo, la pantalla de cristal de una allsky y algunos cables pendientes de tapar, debo volver, pero era ya la hora de comer.
Aquí no pondré fotos de la comida por respeto a los demás participantes, pero debo decir que fue un evento brutal como siempre, todos entregamos algo de lo mejor que nos pudimos encontrar, jamón, salmón ahumado, unas conservas especiales, pasteles increíbles de aperitivo, excelentes salazones y por supuesto la magnífica paella de Miquel que nos reúne a todos y nos hace reir, disfrutar y olvidarnos del mundo durante esas horas, la hospitalidad de Víctor, Amparo y Hector en la magnífica finca de Los Pradillos de Férez es lo mejor, su piscina e instalaciones son envidiables.
Y esto fue la comida, porque después de la piscina a la noche hubo también cena y qué cena...
Solo voy a poner una foto del Chill-Out que nos montamos por la noche a la luz de las velas los últimos de los Pradillos, esa noche tampoco hubo observación debido a que fue un día incluso con tormentas de granizo.
Fue un día increíble, simple y llanamente fue perfecto, lo pasamos genial.
Un Abrazo muy Grande a todos!!
Un verano Astrofotográfico, dia 3 de Camino a AstroAyna 2025
Ya recogidos los trastos en el recién estrenado Observatorio Nerpio, sin prisas, tomo rumbo hacia Elche de la Sierra, ya están llegando los amigos que nos reunimos una vez al año para el extraordinario evento de astrofotografía y astronomía AstroAyna, la gran Star-Party nacional donde nos reunimos de los mejores astrofotógrafos y reputados observadores del panorama nacional e internacional.
Tengo casi 3 horas hasta Elche de la Sierra por las sinuosas carreteras de montaña, debo cruzar parte del parque nacional de Cazorla y la Sierra del Segura, me espera un viaje largo pero precioso para los sentidos. Paso por la pedanía de la Matea a comprar víveres de montaña, buenos embutidos, verduras, frutas y un excelente pan y me pongo a abrir camino. Nada más salir de Santiago de la Espada hacia Gontar las vistas son impresionantes, valles increíbles y una temperatura más que agradable para ser mitad de Julio.
Un poco más adelante se hizo la hora de comer y necesitaba darme un baño, como por estos lugares pasan ríos por todos los sitios, pues paré la casa móvil debajo de una sombra y aproveché para darme un baño en un agua realmente agradable, a medio día hacía calor y ese baño nunca se me olvidará lo refrescante y reconfortante que fue.
En el camino paré en la carretera de DespiernaCaballos, un lugar espectacular para ver buitres ya que en la parte más alta (Justo donde estaba) hay un mudalar, por supuesto paré un rato ha fotografiarlos con el 70-200 y la canon 6d.
Ya entrada la tarde llegué a Elche de la Sierra y después de ver los compañeros nos subimos a la explanada, aunque las previsiones no fueron buenas, disfrutamos de nuestra compañía y aprovechamos para cenar fresquitos.
Después de la cena, el tiempo no acompañaba y aprovechamos para buscar escorpiones por los alrededores.
Estas tres últimas fotos son hechas por amigos de AstroAyna que desde aquí aprovecho para elogiar lo excelentes fotógrafos que son y mandarles un gran Abrazo.
Toca dormir de relax en la explanada y al día siguiente continuar la aventura.